Perdiz en salsa de alcaparras y limón

La receta de perdiz en salsa de alcaparras y limón es otra demostración de lo mucho que hay de cierto en esa expresión con la que concluyen muchos cuentos de hadas, aquello de que “fueron felices y comieron perdices”, un ave de caza que actualmente también se cría en granjas y que ha sido parte de la gastronomía española desde tiempos inmemoriales. Aunque esta receta es moderna y muy fácil de hacer, y es en parte una variación de un modo andaluz de preparar la perdiz, especialmente de la provincia de Huelva. Las perdices pueden adquirirse congeladas, y dejar descongelándose un día al menos en refrigeración. Pero siempre tendrá mayor calidad si usamos las aves frescas.

No es temporada de perdices, normalmente es de octubre a febrero, pero es posible encontrar en tiendas presenciales y online perdiz de granja. Hay quienes afirman que no tiene el mismo sabor que la silvestre, pero si hay diferencias estas deben ser mínimas, ya que muchas granjas intentan reproducir las condiciones naturales de esta ave, perteneciente a la familia Phasianidae, y por tanto emparentada con los faisanes, las codornices, los gallos y los pavos. Para esta receta que vemos puede utilizarse faisán o codorniz, de igual forma.

En España es autóctona la perdiz roja, muy apreciada por los cazadores, y que también se puede encontrar en las Baleares, sur de Francia, Córcega y noroeste de la península itálica. Actualmente, esta perdiz está en peligro por diversas causas: el uso de pesticidas en los campos, la hibridación con la perdiz griega que han soltado en algunos campos y por otras alteraciones en su medio natural.

Ingredientes:

  • 4 perdices
  • 3 dientes de ajo
  • 4 cucharadas de zumo de limón
  • 3 zanahorias grandes
  • 2 cebollas
  • 2 cucharadas de alcaparras
  • ½ taza de crema de leche
  • 1 cucharadita de pimienta negra recién molida
  • 1 cucharadita de eneldo
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • 1 cucharadita de sal

Cómo preparar la perdiz en salsa de alcaparras y limón:

  1. Limpiar bien las perdices y a continuación trocearlas.
  2. Majar el ajo junto con la sal y luego sazonar con esta pasta los trozos de perdiz.
  3. Colocarlos en un bol y agregar el zumo de limón, la pimienta y el eneldo.
  4. Dejar macerar unos 30 minutos.
  5. Pelar las zanahorias y las cebollas y cortarlas en tiras.
  6. Calentar la mantequilla en una sartén e incorporar las perdices con todo el contenido del recipiente. Unir las tiras de zanahoria y de cebolla.
  7. Cocinar durante 10 minutos o hasta dorar. Retirar los trozos de perdiz a una bandeja.
  8. Incorporar a la sartén la crema de leche y las alcaparras. Cocinar removiendo despacio, durante unos 5 minutos. Poner la salsa a punto de sal.
  9. Bañar los trozos de perdiz con la salsa.

Información nutricional: 320 kcal por ración

Tipo de cocina: Mediterránea

Tipo de comida: Almuerzo

Prepara esta deliciosa perdiz en salsa de alcaparras y limón, que puedes acompañar con una ensalada verde y unas patatas al vapor, para aprovechar un poco más la salsa de alcaparras. Esta salsa la puedes utilizar también con presas de pollo y otras aves de caza.

Receta completa en:
Fuente de la receta okdiario.com