Receta de pupusas salvadoreñas

La receta de pupusas salvadoreñas se elabora desde la época prehispánica. Esta ha pasado de generación en generación y se utiliza para preparar el desayuno clásico de los hogares centroamericanos. Las primeras descripciones sobre este alimento fueron realizadas por Fray Bernandino de Sahagún en el siglo XVI. Estas se elaboraban con harina de maíz pilado y frijoles cocidos. Siglos después, se comenzaron a preparar también con harina de arroz, incorporando otros ingredientes en el relleno. Esta es la receta tradicional que se elabora en El Salvador y Guatemala.

La receta de pupusas salvadoreñas se complementa con verduras encurtidas. Una vez que los bollos se rellenan y se fríen, deben colocarse en una bandeja para que los comensales se sirvan a gusto. Se acostumbra complementar con vegetales encurtidos y una salsa que se elabora con tomates, cebolla y ajos salpimentados y triturados.

Este alimento aporta proteínas y carbohidratos necesarios para obtener energía. Tanto si se elaboran con harina de maíz o arroz, las popusas contienen fibras que estimulan la función intestinal. Por otro lado, los frijoles son ricos en proteínas vegetales y carbohidratos complejos de lenta absorción. A continuación, infórmate sobre cómo preparar esta receta… ¡Lee más!

Ingredientes

  • 200 gramos de harina de maíz precocida
  • 10 gramos de mantequilla
  • 175 mililitros de agua
  • Aceite vegetal
  • 4 gramos de sal

Para el relleno:

  • 200 gramos de frijoles rojos cocidos
  • 100 gramos de queso blanco rallado
  • 15 mililitros de aceite

Cómo preparar la receta de pupusas salvadoreñas:

  1. Sofreír los frijoles previamente escurridos en una cacerola con el aceite caliente.
  2. Retirar los frijoles de la hornilla e incorporar el queso. Triturar con un tenedor y revolver para hacer el relleno. Reservar.
  3. Colocar la harina en otro recipiente. Agregar el agua y la sal. Amasar durante 2 minutos.
  4. Incorporar la mantequilla en la preparación y continuar amasando hasta obtener una masa suave.
  5. Dividir la masa en 6 porciones, formar bollos y abrir un hoyo en el centro para hacer las pupusas.
  6. Colocar una porción de relleno en el hoyo de cada pupusa, cerrar y aplastar con cuidado para que este no se salga.
  7. Freír las pupusas en una sartén con abundante aceite caliente hasta que queden doradas por ambos lados.
  8. Retirar la preparación de la sartén y reservar sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Acomodar en una bandeja.

Información nutricional: 530 kcal por ración

Tipo de cocina: Hispanoamericana

Tipo de comida: Almuerzo o cena ligera

Este plato se consume como desayuno complementado con una salsa de tomates triturados. Se sirven calientes con verduras encurtidas.

Utiliza guisos para hacer otras versiones de la receta de pupusas salvadoreñas. También, puedes rellenarlas con el queso de tu preferencia…Si te ha parecido interesante la receta, no dejes de compartirla con tus amigos y contactos, en foros y redes sociales. ¡A cocinar!

Receta completa en:
Fuente de la receta okdiario.com