Los mejores licuados para desayunar

Comenzar el día con energía y nutrientes es clave para mantener un estilo de vida saludable. Los licuados para desayunar son una excelente opción: rápidos de preparar, versátiles y cargados de beneficios. Además, se pueden adaptar a todos los gustos y necesidades nutricionales. Ya sea que busques un desayuno ligero, una dosis de proteínas, o una manera deliciosa de incluir más frutas y vegetales, un buen licuado puede marcar la diferencia en tu rutina matutina. Aquí te mostramos cómo hacer los mejores licuados para empezar el día con vitalidad.

Ingredientes para los licuados

Un licuado nutritivo y equilibrado suele combinar frutas, algún líquido base, un extra saludable (como semillas o frutos secos), y un toque dulce natural si lo deseas. Aquí tienes algunos ingredientes clave:

  • Frutas frescas o congeladas: plátano, mango, fresas, arándanos, piña, manzana, etc.
  • Líquidos: leche (entera, vegetal o desnatada), yogur, agua o bebida vegetal de avena, almendra o coco.
  • Extras saludables: semillas de chía, lino o cáñamo, mantequilla de maní o almendras, copos de avena, espinaca, aguacate.
  • Endulzantes naturales (opcionales): dátiles, miel, sirope de agave o plátano maduro.
  • Suplementos (opcional): proteína en polvo, maca, cacao puro o canela.

Preparación de los licuados para desayunar

  1. Elige la base: Añade 200–250 ml del líquido que prefieras al vaso de la licuadora.
  2. Agrega la fruta: Incorpora 1 o 2 frutas (alrededor de 200 g en total). Las frutas congeladas le darán un toque más refrescante.
  3. Incluye los extras: Una cucharada de semillas, un puñado de espinacas o una cucharada de mantequilla de frutos secos enriquecerán el licuado.
  4. Endulza al gusto: Si necesitas más dulzor, puedes añadir dátiles o una cucharadita de miel.
  5. Licúa: Bate todo durante 30–60 segundos hasta lograr una textura suave.
  6. Sirve y disfruta: Tómalo recién hecho para aprovechar al máximo los nutrientes y su sabor.

Variantes de licuados para desayunar

Aquí tienes algunas combinaciones deliciosas y funcionales:

  • Licuado energizante: plátano, avena, leche de almendra, dátiles y una pizca de canela.
  • Detox verde: espinacas, piña, manzana verde, pepino y agua de coco.
  • Antioxidante: frutos rojos, yogur natural, chía y un toque de miel.
  • Proteico: leche, mantequilla de maní, cacao puro, plátano y proteína en polvo.
  • Digestivo: papaya, yogur, lino molido y jengibre rallado.

Cómo conservar y recalentar los licuados

Aunque lo ideal es consumir los licuados al momento, puedes conservarlos:

  • En la nevera: Guarda el licuado en un frasco hermético por hasta 24 horas.
  • Evita recalentar: Los licuados no se recalientan, pero si prefieres una bebida templada, utiliza leche tibia al prepararlo.

Consejo extra: Si sabes que no tendrás tiempo por la mañana, deja los ingredientes ya medidos en una bolsa de congelador la noche anterior y solo tendrás que licuar.

Información nutricional de los licuados para desayunar

Un licuado completo y equilibrado suele aportar:

  • Calorías: 250–400 kcal
  • Proteínas: 8–20 g (dependiendo de si lleva yogur o proteína en polvo)
  • Carbohidratos: 30–50 g
  • Grasas saludables: 5–15 g
  • Fibra: 4–8 g

Los licuados son una forma sabrosa, práctica y nutritiva de empezar el día con fuerza y salud.

Receta completa en:
Fuente de la receta okdiario.com