Sabores auténticos: recetas de cocina africana que te encantarán

Hablar de recetas de cocina africana es un poco aventurado, por todo lo que abarcan estas cuatro palabras: desde la comida del Magreb, hasta los platos de la cocina subsahariana o los exóticos platos de Madagascar.

La cocina de África es también un registro y un recuerdo vivo de todas las influencias y culturas que han pasado por este atribulado continente, y que incluye la interacción que produjo la abominable trata de seres humanos, y que generó la combinación de ingredientes de América, Asia y Europa con productos de origen africano. A continuación, algunas recetas sencillas y atractivas de este continente: ensalada de gambas y quimbombó, fufu y amlou. Aunque parezcan platos complicados de hacer en casa, solo hay que ponerse.

Ingredientes:

  • 6 gambas cocidas
  • 8 quimbombó
  • 750 gramos de yuca
  • 1 plátano verde
  • 1 pimentón dulce
  • 200 gramos de almendras crudas
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • 150 ml de miel
  • 1 pimiento verde
  • Crema de chile
  • 6 pepinillos
  • cuatro tomates cherry
  • 200 ml de aceite de argán para cocinar
  • Vinagre de manzana
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Aceite de girasol
  • Cúrcuma
  • Sal
  • Pimienta

Cómo preparar estas recetas de cocina africana:

  • Ensalada de gambas y quimbombó: pelar las gambas y reservar; lavar los quimbombós, eliminar las puntas y cortar por la mitad; freír en un cazo con abundante aceite de girasol durante 1 minuto y retirar. Cortar en tiras el pimiento verde y sumergirlas durante 5 minutos en 4 cucharadas de vinagre de manzana y sal, retirar, secar y disponer en el fondo de una fuente, poner encima los pepinillos y cuatro tomates cherry cortados por la mitad, y encima las gambas y los quimbombós. Mezclar la crema de chile con aceite de oliva, el zumo de limón, sal y pimienta, y rociar por encima la ensalada, después de revolver un poco.

Información nutricional: 235 kcal por ración

Tipo de cocina: Africana

Tipo de comida: Almuerzo

  • Fufu: pelar las yucas y el plátano y cortar en rodajas, cocinar en abundante agua caliente con sal. Introducir primero la yuca y cocinar 10 minutos, luego los plátanos y cocinar 15 minutos más. Retirar y escurrir, aplastar con un tenedor o un pasapuré. Volver a colocar en la olla con agua y cocinar a fuego bajo 30 minutos más. Retirar, dejar enfriar, agregar cúrcuma y pimentón dulce, amasar y formar bolas para servir como acompañantes.

Información nutricional: 350 kcal por ración

Tipo de cocina: Africana

Tipo de comida: Almuerzo

  • Amlou: tostar las almendras en una sartén sin aceite, a fuego bajo y removiendo de forma constante. Retirar, dejar enfriar y triturar hasta formar un polvo fino; mezclar esta harina con el aceite de argán y luego con la miel, hasta formar una pasta espesa, que se puede usar en los desayunos para untar pan, o para incorporar en helados y otros postres.

Información nutricional: 450 kcal por ración

Tipo de cocina: Africana

Tipo de comida: Almuerzo

Anímate a preparar estas recetas de cocina africana que te encantarán y tómalas como un abreboca, una invitación a probar la rica tradición gastronómica de este continente a la vez tan cerca y tan lejos.

Receta completa en:
Fuente de la receta okdiario.com