Cocinar con aceite de girasol ¿Es beneficioso?
El aceite de girasol se utiliza como aceite vegetal en nuestra cocina. Gusta mucho en la cocina porque tiene un sabor neutro y una alta tolerancia al calor. Generalmente se utiliza en repostería, freír y cocinar ciertos alimentos, aunque hay expertos que no lo ven muy beneficioso dado a que está refinado.
Sin embargo, el aceite de girasol puede resultar más beneficioso de lo que creemos, dado a que 100 gramos de este producto contienen casi 65 gramos de ácidos grasos poliinsaturados, sobre todo omega 6. Dichos ácidos son aptos para la salud y ayudan a disminuir los triglicéridos.
Beneficios del Aceite de Girasol
- Es un alimento rico en ácidos grasos insaturados. Principalmente contienen ácido linoleico (Omega-6) y ácido oleico (Omega-9), son grasas saludables para la salud, especialmente para el corazón
- Contiene una alta fuente de vitamina E, un antioxidante natural que ayuda a proteger las células de nuestro organismo.
Lo que algunos expertos señalan en el uso del aceite de girasol
El aceite de girasol es un alimento sano, de eso no tenemos duda. Es beneficioso cuando se toma en crudo, pero el problema reside cuando se manipula con altas temperaturas. ¿Qué se puede afirmar con dichos estudios?
Según los estudios, el Omega-6 es beneficioso para nuestro cuerpo, pero el aceite de girasol contiene un alto porcentaje que puede promover procesos inflamatorios en el cuerpo. En el caso de que se consuma una alta cantidad de Omega-6 puede desequilibrar el Omega-3 y provocar enfermedades cardiovasculares, artritis o varios tipos de cáncer.
Muchos de estos aceites de girasol son procesados a altas temperaturas para prolongar su vida útil, un hecho que puede perjudicar nuestra salud dado a que generan grasas trans. Conlleva a aumentar el colesterol LDL (el malo) y reducir el HDL (el bueno).
Algunos expertos apuntan a que este tipo de aceite no es apto para poder freír con él altas temperaturas, dado a que conlleva a una descomposición progresiva, generando tóxicos. Es recomendable comprar aceite de girasol alto oleico.
Para poder aprovechar todos sus beneficios, se recomienda utilizarlo en recetas que no requieran temperaturas extremas, como salsas o aliños para ensalada. Y para freír, es recomendable utilizar aceite de oliva extra.
Diferencias entre el aceite de girasol y el aceite de oliva
Ambos se diferencian por su composición en el tipo de grasa. El aceite de girasol presenta un tipo de grasas poliinsaturadas (ácido linoleico) y por lo tanto, es más sensible a la oxidación y al enranciamiento. Es un aceite asequible y tiene un sabor prácticamente neutro, por lo que gusta mucho en la cocina.
El aceite de oliva presenta grasas monoinsaturadas (ácido oleico) por lo que resulta resistente a altas temperaturas y es adecuado para las frituras. No obstante, su sabor tiene más carácter y para algunas personas resulta un inconveniente para camuflar el sabor original de algunos alimentos.
¿Cómo utilizar el aceite de girasol en la cocina?
Hay familias que utilizan mucho el aceite de girasol, casi para todos los platos, pero este tipo de aceite se puede combinar perfectamente en tu despensa con otros aceites. Os indicamos para qué recetas se utiliza habitualmente:
Para freír y crear frituras clásicas, ya que aporta una textura crujiente y un sabor neutro. Además, tiene alta resistencia a las altas temperaturas, pero con mucho cuidado de no utilizarlo constantemente para numerosas frituras, ya que pierde propiedades.
En repostería y panadería, sobre todo en recetas como galletas, pasteles o muffins. Es una alternativa a sustituir la mantequilla o margarinas, dado a que queda igualmente de suave y esponjoso.
Torrijas con almíbar de naranja
Deliciosas y jugosas torrijas de leche de semana santa bañadas con un exquisito almíbar de miel y naranja que le darán un toque diferente
Bizcocho con fruta confitada y chocolate
Con nuestro robot de cocina podremos preparar en pocos minutos este sencillo bizcocho con fruta confitada y chocolate fondant.
Pan de molde con aceite de girasol
Un pan de molde sencillo, tierno y muy rico que gusta mucho a los niños. Se puede utilizar para realizar sandwiches o para preparar ricas tostadas.
En salsas y mayonesas caseras. El aceite de girasol es perfecto para este tipo de recetas, tanto para mayonesas caseras, aliolis o vinagretas. De esta forma conseguiremos que el aceite no sobrepase el sabor.
Mayonesa a la francesa
Deliciosa mayonesa a la francesa con mostaza Dijon. Tan fácil como la tradicional y con unas notas de sabor perfectas para cualquier plato.
Mayonesa de cítricos
Con esta mayonesa de cítricos podrás darle sabor y un toque divertido a todos tus platos. Fácil de hacer con Thermomix.
Mayonesa japonesa (estilo Kewpie Mayo)
Una mayonesa diferente y deliciosa y típica en Japón. También conocida como Kewpie Mayo, como salsa para dippear, como topping, aliños o acompañamientos.
Ensaladilla rusa especial con huevos de codorniz
Una ensaladilla rusa muy especial, acompañada con una salsa de mayonesa única y muy sabrosa, elaborada con cuatro aceites.
Los asados para el horno con verduras o carnes también es perfecto. Incluso para marinados y adobos, a la hora de mezclar hierbas y especias. Otra forma es utilizarlo en crudo en ensaladas, cuando queremos conseguir ese sabor neutro.