Crema de calabacín Thermomix

La crema de calabacín es una receta clásica, reconfortante y muy fácil de preparar, especialmente si cuentas con una Thermomix. Este robot de cocina facilita enormemente la elaboración de platos saludables y sabrosos, permitiéndote ahorrar tiempo sin renunciar al sabor. A continuación, te explicamos cómo preparar una deliciosa crema de calabacín con Thermomix, sus posibles variantes, cómo conservarla adecuadamente y algunos datos nutricionales relevantes.

Ingredientes para la crema de calabacín Thermomix

Para preparar una crema suave y sabrosa, necesitas los siguientes ingredientes:

  • 2 calabacines grandes (aproximadamente 500 g)
  • 1 patata mediana (unos 150 g)
  • 1 puerro (sólo la parte blanca)
  • 30 g de aceite de oliva virgen extra
  • 600 ml de agua (o caldo de verduras, si prefieres más sabor)
  • 1 quesito tipo quesitos en porciones o 50 g de queso crema (opcional)
  • Sal al gusto
  • Pimienta blanca al gusto
  • Nuez moscada (opcional)

Preparación de la crema de calabacín con Thermomix

  1. Lava bien los calabacines y la patata. Pela la patata y córtala en trozos medianos. Corta también el calabacín en rodajas (puedes dejar la piel si es fina y está bien lavada).
  2. Limpia el puerro y córtalo en rodajas.
  3. Introduce el puerro en el vaso de la Thermomix junto con el aceite. Programa 5 minutos, 100°C, velocidad 1 para sofreír ligeramente.
  4. Añade la patata y el calabacín. Programa 5 minutos, 100°C, velocidad 2.
  5. Incorpora el agua o caldo, la sal, pimienta y nuez moscada. Programa 20 minutos, 100°C, velocidad 1.
  6. Una vez finalizada la cocción, deja que baje un poco la temperatura. Añade el quesito o queso crema si lo estás usando.
  7. Tritura todo durante 1 minuto, velocidad progresiva 5-10 hasta obtener una textura cremosa y homogénea.

Variantes de la crema de calabacín Thermomix

Una de las ventajas de esta receta es su versatilidad. Puedes adaptarla según tus preferencias o lo que tengas en casa. Algunas ideas:

  • Con cebolla: sustituye el puerro por una cebolla dulce.
  • Con zanahoria: añade una o dos zanahorias para un toque dulce y color más intenso.
  • Versión vegana: elimina el queso y usa caldo de verduras.
  • Con manzana verde: para un contraste ácido y fresco, añade media manzana pelada.

Conservación y recalentado de la crema de calabacín

  • La crema de calabacín se conserva muy bien. Una vez fría, guárdala en un recipiente hermético en la nevera durante hasta 4 días. Si quieres conservarla por más tiempo, puedes congelarla sin problemas durante hasta 3 meses.
  • Para recalentar, hazlo a fuego medio en una cacerola, removiendo suavemente, o en el microondas, en tandas cortas y con tapa para evitar salpicaduras.

Información nutricional de la crema de calabacín Thermomix

Esta crema es baja en calorías, rica en fibra y perfecta para una dieta equilibrada. Una ración (aprox. 250 ml) aporta:

  • Calorías: 100-130 kcal (dependiendo del tipo de queso usado)
  • Grasas: 6 g (principalmente del aceite de oliva)
  • Carbohidratos: 12-15 g (provenientes de la patata y el calabacín)
  • Proteínas: 2-3 g
  • Fibra: 2-3 g

Además, el calabacín es una excelente fuente de agua, vitamina C, y antioxidantes naturales. Ideal para toda la familia.

Receta completa en:
Fuente de la receta okdiario.com