Pie de calabaza la receta estrella de la temporada
Con la temporada de fin de año, llega el pie de calabaza. Para degustar como postre de una rica comida o una merienda muy especial. A que te has probado esta receta y te gustaría prepararla en casa. Te contamos lo que necesitas y el paso a paso, para que te organices y sorprendas a todos con tu propio pie de calabaza. Seguro que será un éxito…
El famoso pie de calabaza
Conocido y apreciado mundialmente, el pie de calabaza es una receta conocida y fácil de preparar. Es un pastel aunque en algunos lugares lo definan pie, tarta, torta, y tarta. En la presentación suele variar porque algunos lo ornamentan y en otros suele lucir muy sencillo. Conocido también como Pumpkin pie, es el postre emblemático de la cocina estadounidense.
Sobre todo, es un postre que identifica la temporada de otoño y principios de invierno. Así que con la llegada de las celebraciones de fin de año como Halloween, Día de Acción de Gracias y Navidad, vuelve a escena. Muy conocido en España, esta receta de pie de calabaza es tradicional de la llamada “castañada”.
La castañada es una fiesta tradicional que tiene lugar en Galicia, Cantabria, Asturias, León, Zamora, Salamanca, Cáceres y las Islas Canarias. Una conmemoración conocida también como magosto, magüesto, magosta, magostu, magüestu o amagüestu. La misma celebra la recolección de la cosecha de castañas similar a las fiestas de la vendimia. Durante la castañada, se asan las castañas y los vecinos participan de la misma, donde comparten el disfrute del vino, sidra y orujo. Y claro una celebración de alegría colectiva de vecinos en estas regiones de España, es perfecta para disfrutar un pastel tan delicioso como el pie de calabaza.
Ingredientes para el pie de calabaza
Para preparar esta receta tan especial, necesitarás los siguientes ingredientes:
54 g de mantequilla derretida
240 g de galletas “María” partidas
728 g de calabaza madura cortada en cubos
2 huevos medianos
124 g de leche evaporada
104 g de azúcar morena
30 g de mantequilla a temperatura ambiente
1 g de nuez moscada
1 g de canela en polvo
1 g de jengibre molido
La ralladura de un limón
Agua
Preparar la receta de pie de calabaza paso a paso
Ahora vamos a preparar este delicioso postre, comenzando por la preparación de la corteza. Colocaremos las galletas “María” en el procesador poniéndolas a pulverizar totalmente. El siguiente paso es verterlas en un tazón, añadir mantequilla, la ralladura de limón, cuidado de integrar estos ingredientes totalmente.
El siguiente paso es colocar esta mezcla en un molde que sea desmontable y para pie. Vamos adhiriendo con un vaso a la base del molde y a los lados. Lo reservamos y procedemos a preparar el relleno.
Utilizando una cacerola ponemos a calentar el agua hasta que hierva. Colocamos la calabaza y dejamos que se cocine a fuego alto hasta que tenga consistencia blanda. Es el momento de poner a precalentar el horno a 180° C.
Retiramos la calabaza del agua y la colocamos en un tazón. Agregamos huevos, leche evaporada, azúcar, mantequilla, canela, nuez moscada, jengibre y lo batimos en la batidora.
Ahora debemos proceder al horneado. Para ello vamos a verter la mezcla sobre el molde que contiene ya la corteza. Cuidando de distribuir bien la mezcla y la ponemos a hornear a 160° C por por 35 minutos, verificamos que esté firme. Retiramos y dejamos reposar por media hora. El siguiente paso es poner en la nevera durante dos horas. Si lo deseas con una consistencia más firme, prepara por la noche y deja toda la noche en la nevera. Está listo para servir y disfrutar.
Un postre lleno de salud
El pie de calabaza aprovecha este delicioso vegetal, que mayormente se usa para platos como sopas y otros. Pero que como pie de calabaza hemos comprobado que es simplemente fantástico. Pero debemos añadir que tiene también grandes ventajas nutricionales que podemos disfrutar.
Conocida por ser una gran fuente de fibra, tan necesaria para sentirnos y vernos bien. Se sabe que el consumo de fibra reduce el índice de absorción de azúcar en la sangre. Ayuda a combatir el estreñimiento y fomenta la buena digestión. Y su consumo reduce el riesgo de cáncer de colon.
La calabaza también tiene vitamina A, vitamina C, vitamina E, vitamina B6. Consumiéndola también recibes importante aporte de riboflavina, potasio, cobre, manganeso y tiamina. Además de folato, ácido pantoténico, niacina, hierro, magnesio y fósforo.
Como hemos mencionado, la calabaza sirve bien como ingrediente de varias especiales recetas. Así que por su aporte nutritivo y rico sabor puedes aprovecharla en sopas, cremas, purés, guarniciones. Además de flanes, pasteles, pies, y dulces. Y en su forma más sencilla se puede cocinar al horno. También solo hervida, salteada, rehogada, y hasta gratinada. Se coce fácilmente y para preservar su aporte nutritivo lo mejor es cocinarla poco.
Imágenes: Unsplash
The post Pie de calabaza la receta estrella de la temporada appeared first on Solo Recetas, el blog de las recetas gratis, recetas de cocina, recetas de la abuela y recetas de chef.