Alfajores de Maicena en Thermomix
Aquí tienes la receta paso a paso de los alfajores!!
Aquí les traigo un dulce muy popular en Argentina los ¡alfajores de maicena!!
su origen es árabe y fue introducido en España a principios del siglo VII y estos lo llevaron a Argentina en la época de la colonización.
Su receta original se hacía con una pasta de almendras, nueces y miel. hoy en día sus ingredientes varían un poco con respecto a los originales
su nombre en árabe es «al hasú» que significa «el relleno» que como pasa con muchas palabras se fue deformando hasta llamarse alfajor .
La receta lleva algo de tiempo prepararla pero merece la pena invertir en hacerlos, la dificultad es media.
Aquí te dejo la receta!!
Ingredientes
AZUCAR 150 GRS
MANTEQILLA 200 GRS
ESENCIA DE VAINILLA 1 CDA.
MAICENA 300 GRS
YEMAS 4
HARINA 200 GRS
POLVO DE HORNEAR 1 CDTA
1 cucharadita de bicarbonato
Preparación
Pulverizar el azúcar a velocidad 10 durante 30 segundos.
Agregar la mantequilla y la esencia de vainilla programar 15 segundos a velocidad 6.
Una vez que este todo unido
Agregar la maicena , las yemas, la harina, la levadura (polvo de hornear)y el bicarbonato, programar otros 20 segundos en velocidad 6.
Si la masa no se unió bajar con la espátula los restos y repetir mismo tiempo y velocidad.
Sacarla del vaso y unificarla con las manos
Envolver la masa en film y dejar descansar en la nevera 1 hora.
Estirar la masa con un rodillo hasta dejarla de 3mm de espesor y cortar con un molde en forma redonda (4 o 5cm de diámetro aprox) las tapas de los alfajores.
Ponerlas en la fuente de horno con papel vegetal y llevar al horno precalentado a 180º hasta que se comiencen a ver apenas doraditas 7 u 8 minutos aprox (se cocina muy rápido según el grosor de la masa)
Un truco muy eficaz es sacarlos del horno cuando empiezan a oler!! si te pasas de cocción saldrán secos y duros. tienen que salir blanquitos.
Dejar enfriar un poco las tapas de alfajores antes de prepararlos.
Para rellenarlos y dejarlos tradicionales tomar una tapa de alfajor, untarle bastante dulce de leche y taparlo con otra de las tapas horneadas.
Por último apretarlo un poco y hacerlo rodar por coco rallado.
Nota: los puedes bañar con chocolate.
Nota: a la masa van a notar que le falta líquido, pero no le agregues. es normal , eso es lo que hace que queden tan buenos después.
Más sobre Alfajores de Maicena en Thermomix
Los alfajores de maicena en Thermomix son una deliciosa y tradicional receta de la cocina argentina. Estos dulces bocados consisten en dos galletas suaves y esponjosas de maicena, rellenas de dulce de leche y espolvoreadas con azúcar impalpable. La Thermomix es el aliado perfecto para prepararlos de manera fácil y rápida, ya que esta máquina de cocina permite mezclar los ingredientes de manera homogénea y amasar la masa en cuestión de minutos.
La textura de los alfajores de maicena en Thermomix es realmente especial, ya que las galletas son muy suaves y se deshacen en la boca. La maicena, también conocida como almidón de maíz, le da a las galletas una textura ligera y esponjosa, que se complementa a la perfección con el dulce de leche. Este último es un ingrediente clave en la receta, ya que le aporta un sabor dulce y cremoso que contrasta con la suavidad de las galletas.
La preparación de los alfajores de maicena en Thermomix es realmente sencilla. Solo es necesario mezclar los ingredientes secos en la máquina, agregar los ingredientes líquidos y amasar hasta obtener una masa homogénea. Luego, se forma una bola con la masa, se envuelve en papel film y se deja reposar en la nevera durante al menos una hora. Una vez que la masa ha reposado, se estira y se corta en forma de círculos, que luego se hornean hasta que estén dorados y firmes.
Una vez que las galletas están listas, se rellenan con abundante dulce de leche y se unen formando los alfajores. Para darles un toque final, se espolvorean con azúcar impalpable, lo que les da un aspecto elegante y los hace aún más apetitosos. Estos alfajores de maicena en Thermomix son perfectos para disfrutar en cualquier ocasión, ya sea como postre o para compartir en una merienda con amigos o familiares. Su sabor dulce y su textura delicada los convierten en una verdadera delicia que no podrás resistir.