Receta Mona de Pascua con Thermomix 2

Masas dulces parte 2

Más sobre Receta Mona de Pascua con Thermomix 2

La Mona de Pascua es un postre tradicional que se consume en España durante las festividades de Semana Santa. Esta receta en particular utiliza la Thermomix 2, un electrodoméstico de cocina muy popular que facilita el proceso de preparación. La Mona de Pascua es un bizcocho esponjoso y dulce, decorado con huevos de chocolate y figuritas de mazapán.

Para comenzar, se mezclan ingredientes como huevos, azúcar, mantequilla y ralladura de limón en el vaso de la Thermomix. A continuación, se añade harina, levadura y una pizca de sal, y se programa el electrodoméstico para que amase la masa durante unos minutos. Una vez que la masa está lista, se retira del vaso y se deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente una hora, para que fermente y crezca.

Después, se divide la masa en porciones más pequeñas y se les da forma de bolas. Estas bolas se colocan en una bandeja de horno previamente engrasada, dejando espacio entre ellas para que puedan crecer durante el horneado. La bandeja se introduce en el horno precalentado a una temperatura adecuada, y se deja cocer durante unos 20-25 minutos, o hasta que las monas estén doradas y firmes al tacto.

Una vez que las monas están horneadas y han enfriado, se pueden decorar con huevos de chocolate y figuras de mazapán. Estas decoraciones se adhieren a la superficie de las monas utilizando una mezcla de azúcar glas y agua. Para obtener un resultado más vistoso, se pueden utilizar diferentes colores y formas de huevos de chocolate, así como figuras de mazapán en forma de conejitos, pollitos o flores.

La Receta Mona de Pascua con Thermomix 2 es una opción deliciosa y divertida para disfrutar en familia durante las celebraciones de Semana Santa. La combinación de sabores y texturas, junto con la facilidad de preparación que ofrece la Thermomix, hacen de esta receta una elección perfecta para endulzar estas fechas tan especiales.

Receta completa en:
Fuente de la receta www.youtube.com