Hidrolato casero con Thermomix
¿Tienes una Thermomix? ¿quieres hacer un hidrolato en casa? No siempre podemos comprar los hidrolatos y tienes la opción de prepararlos en casa sin alambique. Tenía ganas de practicar y probar y el resultado me ha encantado.
Para hacer un hidrolato con thermomix sólo necesitaremos:
• Thermomix con cestillo
• Agua
• Un vaso de precipitado
• Planta fresca
• Hielo
• Un cuenco o varoma
• Un frasco
Modo de elaboración:
Abrimos la Thermomix y echamos agua hasta el primer tope. A continuación, ponemos el cestillo con la flor/planta fresca y un vaso de precipitado en medio. Cerramos y colocamos un bol con hielo o la varoma y programamos al menos 60 minutos a 100 grados a nivel 1/cuchara. Según se va derritiendo el hielo se va colocando más.
Yo finalmente le tuve dos horas y salió unos 40 ml de hidrolato que me han servido para el preparado que necesitaba.
Una vez sacado el hidrolato lo metemos en un tarro y lo conservamos en la nevera y debemos usarlo lo antes posible si no le hemos echado conservante.
Yo voy a aprovechar mi hidrolato de romero para hacerme un tónico capilar. ¡¡Ya os enseñaré el resultado!!
Contadme que os ha parecido y si lo habéis hecho, ¿Qué os ha parecido? ¿has hecho variaciones? ¿qué variaciones habéis hecho? Compártelo para aprender de unos y otros.
Gracias por estar ahí. Te deseo un aromático día
Más sobre Hidrolato casero con Thermomix
El hidrolato es un producto que se obtiene al destilar las plantas y que contiene todos los beneficios de ellas en forma líquida. Es un producto muy beneficioso para la piel y el cabello, y se puede utilizar como tónico facial, para refrescar la piel después de la depilación, para aliviar el enrojecimiento después de la exposición al sol y mucho más.
Para hacer un hidrolato casero con Thermomix, necesitarás una serie de ingredientes y utensilios. En primer lugar, debes elegir la planta que quieres utilizar para hacer el hidrolato, lo ideal es seleccionar una planta de calidad y que tenga propiedades beneficiosas para la piel. Después, necesitarás una olla con tapa, un vaporizador de metal y, por supuesto, tu Thermomix.
Una vez que tengas todos los ingredientes y utensilios, introduce la planta elegida en el vaporizador y añade agua. Coloca el vaporizador en la olla con tapa y ponla en la Thermomix. Pon a calentar y, cuando el hidrolato empiece a salir por el tubo del vaporizador, coge un recipiente y colócalo en la bandeja de la Thermomix.
Es importante seguir los tiempos de destilación y espera que el hidrolato se enfríe antes de almacenarlo en un recipiente de cristal. En caso contrario, podrías alterar sus propiedades y reducir su efectividad.
En definitiva, hacer un hidrolato casero con Thermomix es una tarea muy sencilla que podemos realizar en casa para obtener un producto natural, saludable y beneficioso para nuestra piel. Siguiendo los pasos adecuados, podemos aprovechar las propiedades de las plantas y cuidar nuestra piel de forma natural y efectiva.