Arroz con cordero, fácil y rico con Thermomix

Ingredientes:130 g cebolla, 130 g pimiento rojo en trozos, 1 ajo, 35 g aceite, 200 g carne de cordero en dados, sal, pimienta …

Más sobre Arroz con cordero, fácil y rico con Thermomix

El arroz con cordero es un plato delicioso y reconfortante que combina la textura suave y el sabor único del cordero con la solidez y la versatilidad del arroz. Con la ayuda de la Thermomix, este plato se puede preparar de manera fácil y rápida, asegurando resultados deliciosos.

Para comenzar con esta receta, se añade aceite de oliva en la Thermomix y se calienta a temperatura alta. A continuación, se agregan los trozos de cordero, previamente sazonados con sal y pimienta, y se doran hasta que estén bien sellados. Este paso permite que el cordero mantenga su jugosidad y sabor a medida que se cocina.

Después de dorar el cordero, se añaden cebolla y ajo picados, junto con un poco de pimiento rojo y verde para agregar un toque de color y dulzura. Estos ingredientes se cocinan hasta que estén tiernos y fragantes, lo que realza el sabor general del plato.

A continuación, se añade el arroz y se mezcla con los ingredientes anteriores. Esto permite que el arroz absorba los sabores de la carne y las verduras, creando una base deliciosa. Para darle un toque extra de sabor, se agrega caldo de carne o caldo de cordero, junto con especias como el comino y el pimentón.

Una vez que todos los ingredientes están bien mezclados, se programa la Thermomix para cocinar a fuego lento durante unos 15-20 minutos, o hasta que el arroz esté tierno y haya absorbido todo el líquido. Durante este tiempo, es importante revolver ocasionalmente para asegurarse de que el arroz se cocine de manera uniforme y no se pegue en el fondo.

Una vez que el arroz esté listo, se puede servir caliente, acompañado de una ensalada fresca o algunas verduras al vapor. Este arroz con cordero hecho con la Thermomix es una opción perfecta para una comida reconfortante y sabrosa, perfecta para cualquier ocasión.

Receta completa en:
Fuente de la receta www.youtube.com