VICHYSSOISE – RECETAS CON THERMOMIX PASO A PASO
Vichyssoise – Recetas con Thermomix Paso a Paso
Suscríbete ahora en: https://bit.ly/3fhaYgr
Ingredientes:
300 g de puerro (solo la parte blanca) cortado en rodajas
50 g de aceite de oliva virgen extra
50 g de mantequilla
700 g de agua
250 g de patata en trozos
1 cucharadita de sal
1 pellizco de pimienta blanca molida
1 pellizco de nuez moscada molida
200 g de nata
o bien 200 g de leche evaporada
cebollino fresco
o bien perejil fresco picado (para decorar)
Preparación:
Ponga en el vaso el puerro, el aceite y la mantequilla, trocee 4 seg/vel 5. Y rehogue 8 min/120°C/vel 1.
Añada el agua, la patata, la sal y la pimienta y programe 20 min/100°C/vel 1.
Incorpore la nuez moscada y la nata y triture 1 min/vel 5-10 progresivamente. Vierta en un recipiente, deje enfriar y conserve en el frigorífico hasta el momento de servir. Sirva fría y espolvoreada con cebollino picado.
Más sobre VICHYSSOISE – RECETAS CON THERMOMIX PASO A PASO
La vichyssoise es una crema de origen francés, típica de la región de Vichy. Se elabora a partir de puerros, cebolla y patatas, y suele ser consumida fría. Es una sopa cremosa y suave al paladar, con una textura sedosa que resulta muy agradable al gusto.
Con Thermomix, la preparación de esta deliciosa receta es sumamente sencilla. La máquina se encarga de trocear los ingredientes de manera uniforme y de cocinarlos a la perfección, lo que permite obtener una vichyssoise de textura homogénea y sin grumos.
Para preparar la receta con Thermomix, se comienza por pochar los puerros y la cebolla en una sartén, para luego pasarlos a la Thermomix y añadirles las patatas peladas y troceadas. A continuación, se agrega el caldo y se cocina todo a fuego medio durante unos 25 minutos.
Una vez que los ingredientes estén cocidos, se tritura la mezcla en la Thermomix hasta conseguir una textura suave y cremosa. Se añade la nata líquida y el puré de lechuga, y se remueve bien para integrar todos los ingredientes.
Finalmente, se deja enfriar la vichyssoise en la nevera durante al menos dos horas, para que tenga una temperatura óptima al servirla. Se puede decorar con trozos de puerro frito y un chorrito de aceite de oliva, y se puede disfrutar como plato principal o como entrada. ¡Una receta deliciosa y saludable para todo el año!