La evolución de Thermomix: historia, modelos y los grandes cambios que revolucionaron la cocina
Desde hace más de medio siglo, la Thermomix se ha consolidado como uno de los referentes indiscutibles en el mundo de la cocina. Pocos electrodomésticos pueden presumir de haber generado tanto impacto y de haber mantenido el liderazgo durante generaciones, adaptándose a los tiempos, innovando y conquistando millones de hogares en todo el mundo. Este fenómeno no es fruto de la casualidad: la combinación de tecnología, versatilidad y una comunidad fiel han sido claves para que Thermomix se mantenga como el robot de cocina más popular y codiciado.
Hablar de la evolución de Thermomix es recorrer una historia plagada de innovaciones, mejoras técnicas y una filosofía de cercanía con el usuario que ha sabido entender y anticiparse a las necesidades de cada época. Desde sus inicios como simple batidora mezcladora hasta los modelos actuales capaces de guiar paso a paso la elaboración de miles de recetas a través de pantallas táctiles e integración digital, Thermomix ha transformado para siempre el modo en que cocinamos. Este recorrido por su evolución desvela tanto los hitos tecnológicos como los cambios sociales que han consolidado su éxito.
Los orígenes de Thermomix: De la batidora a la revolución culinaria
La historia de Thermomix está indisolublemente ligada a la empresa alemana Vorwerk, fundada en 1883 en la ciudad de Wuppertal. Aunque en sus primeros años se dedicó a la fabricación de alfombras y tapicería, su espíritu innovador le llevó a ampliar su gama de productos a lo largo del siglo XX, incursionando primero en aspiradoras y luego en electrodomésticos de cocina.
Fue en 1961 cuando Vorwerk lanzó su primera batidora universal, el modelo VKM5, orientada sobre todo a la preparación de sopas espesas, muy apreciadas en Francia. Este aparato ya podía remover, mezclar, amasar, picar y moler, aunque aún no era capaz de calentar los ingredientes.
La necesidad de hacer más cómoda la preparación de sopas llevó a la idea de incorporar un sistema de calentamiento. Así, en 1971, nació el VM2000, considerado por muchos el primer modelo auténticamente Thermomix por incorporar la capacidad de mezclar y calentar al mismo tiempo. Esta función todo en uno supuso un antes y un después, simplificando la cocina y permitiendo la elaboración de platos más elaborados sin apenas esfuerzo.
Los primeros modelos: funcionalidad y practicidad
El éxito del concepto llevó a un rápido desarrollo de nuevos modelos. Tras el VM2000, Vorwerk lanzó en 1977 el VM2200, que introducía mejoras en la conservación de temperatura gracias al Thermopot, permitiendo mantener los alimentos calientes o fríos. En esa misma línea de aumentar la facilidad de uso y adaptarse a nuevas recetas, la firma fue introduciendo pequeñas revoluciones en cada nueva versión.
En 1980 llegó el TM3000, un modelo con un enfoque más moderno y práctico que preparaba el terreno para el verdadero salto: el Thermomix TM3300, presentado en 1982. Este modelo supone un hito por ser el primero que adopta oficialmente el nombre «Thermomix» y por incorporar importantes avances como el control electrónico de 12 velocidades, la función de selección de temperatura y el cestillo para cocer alimentos sin triturar.
Cada generación de Thermomix fue acumulando funciones que reflejaban las nuevas necesidades culinarias: mayores capacidades del vaso, accesorios como la mariposa para montar y remover, espátulas diseñadas para evitar el contacto con las cuchillas, y poco a poco más accesorios integrados. La clave estaba en reducir el número de utensilios necesarios y centralizar todo el proceso en un solo aparato.
Thermomix en los años 90 y 2000: salto a la modernidad
El año 1996 marcó un punto de inflexión con el lanzamiento del Thermomix TM21. Este modelo introdujo el vaso de mezcla de 2 litros y el sistema Varoma, posibilitando la cocción al vapor en varios niveles y ampliando de forma notable el abanico de recetas posibles. Además, el TM21 incluyó nuevas velocidades especiales, una báscula integrada para pesar ingredientes directamente y accesorios como la mariposa y la espátula que permitían hacer desde masas hasta postres delicados.
En 2004, la llegada del TM31 consolidó la digitalización del robot de cocina. Se mejoró el diseño de las cuchillas, el vaso ganó una forma más ergonómica e incluyó la velocidad cuchara para remover suavemente sin triturar. Este modelo introdujo el Varoma como accesorio estándar y una pantalla que facilitaba mucho el manejo del aparato. La idea era conseguir que, en un solo electrodoméstico y con el menor espacio posible, se pudieran preparar todo tipo de recetas, desde guisos familiares hasta repostería fina.
La revolución digital: TM5 y TM6
El siguiente gran salto llegó en 2014 con el Thermomix TM5. Este modelo rompió moldes introduciendo una pantalla táctil a color, la posibilidad de conectarse a Internet y la función de cocina guiada paso a paso, gracias a recetas integradas digitalmente mediante fichas Cook-Key y, poco después, mediante la plataforma online Cookidoo. Así, hasta los usuarios con menos experiencia podían preparar platos sofisticados siguiendo instrucciones visuales y precisas. El vaso ganó aún más capacidad y se incrementó la potencia del motor, entre otros detalles ergonómicos innovadores.
El Thermomix TM6, lanzado en 2019, representa la plena integración digital del robot de cocina. La plataforma Cookidoo está incorporada completamente, permitiendo navegar entre más de 65.000 recetas de todo el mundo desde la propia pantalla táctil. Además, se amplían aún más las funcionalidades culinarias: dorado, cocina al vacío (sous vide), cocción lenta, fermentación, control preciso de la temperatura hasta 120ºC, y un sistema de autolavado que facilita la limpieza tras cada uso.
Este último modelo destaca también por la capacidad del vaso (2,2 litros), la tapa con cierre automático y una variedad de accesorios que convierten la Thermomix en un asistente culinario todo terreno. La periodicidad de las actualizaciones automáticas permite añadir nuevas funciones y mejorar la experiencia de usuario sin necesidad de adquirir un nuevo aparato.
Accesorios y funcionalidades: evolución práctica para el usuario
Uno de los grandes aciertos de Thermomix desde sus inicios es su sistema de accesorios y modos de cocinado adaptados a necesidades concretas. Entre los más representativos se encuentran el Varoma (cocción al vapor en varios niveles), el cestillo para cocer y escurrir, la mariposa para montar y remover, y la espátula con tope, que permite remover mientras el aparato está en marcha sin riesgo de contacto con las cuchillas.
El cubilete, un pequeño vaso que sirve de tapa del orificio principal, ayuda a conservar el calor y evitar salpicaduras, permitiendo también la adición de ingredientes mientras se cocina. La báscula integrada es otra función que ahorra tiempo y precisión al pesar directamente sobre el vaso. Además, el libro básico de recetas, que ya viene de serie, da acceso a elaboraciones tradicionales e internacionales adaptadas al aparato.
Con la llegada de las versiones digitales, Thermomix ha incorporado nuevas funciones como la fermentación, el cocinado lento y el sous vide, abriendo el abanico a la repostería, panadería, platos internacionales y más. Todo este ecosistema convierte a la Thermomix en un electrodoméstico total capaz de cocinar, triturar, amasar, picar, moler cereales, elaborar masas, batir, preparar yogures o quesos, y mucho más.
Tm7
Cookidoo y la digitalización de la cocina
Uno de los elementos clave en la evolución reciente de Thermomix es la digitalización del recetario y la experiencia culinaria. Cookidoo, la plataforma de recetas oficial, permite acceder desde la pantalla de la Thermomix a miles de recetas organizadas y probadas por cocineros profesionales. No solo sirve para inspirar y descubrir nuevos platos, sino que también ofrece la posibilidad de planificar menús semanales, crear listas de la compra automatizadas y seguir el paso a paso en tiempo real.
La suscripción a Cookidoo otorga acceso a más de 65.000 recetas de todas partes del mundo, en constante crecimiento, lo que facilita tanto la cocina diaria como la preparación de menús especiales. Este modelo de actualización ha hecho de Thermomix mucho más que un simple electrodoméstico, convirtiéndolo en un asistente personal de cocina digital.