Pan de muerto en freidora de aire/airfryer-receta que funciona con airfryer-a mi manera-AR
🍊Poné en práctica esta receta de Pan de muerto porque estoy segura de que te va a encantar!
🍊Cada freidora de aire es única, controla constantemente su cocción así el pan te queda perfecto.
🍊Esta receta también podés hacer en el horno convencional.
🍊El resultado es una miga jugosa, aromática, suave, esponjosa, es un pan de irresistible sabor!
✅Gracias por ver el video y compartirlo en tus redes sociales.
✅Si aún no estás suscrito, te invito a que lo hagas(es totalmente gratis😊)y actives la Campanita de notificaciones para que no te pierdas ninguna receta!
📍El pan de muerto es un pan dulce mexicano típico del Día de Muertos (1 y 2 de noviembre).
📍 Contiene harina de trigo, leche, huevo, levadura, azúcar, sal, mantequilla y frecuentemente se aromatiza con un toque de anís y naranja (tanto agua de azahar como ralladura).
📍Es uno de los elementos tradicionales que se colocan en el altar de muertos, para honrar y recordar a los seres queridos que han fallecido.
📍El pan de muerto se puede encontrar en muchos tamaños y formas según el lugar, pero la forma arquetípica y más comercial es pequeña y redonda, decorado con dos «huesitos» cruzados (piezas alargadas de masa que representan los huesos).
📍También se pueden preparar con formas humanas y animales.Una vez horneado el pan, la superficie se cubre con azúcar blanca, o azúcar y canela, o bien con ajonjolí. A veces, este azúcar se tiñe de rojo para emular la sangre.
📍Resulta en un pan de miga esponjosa, tierna y apenas alveolada, y una corteza suave pero muy dorada. Un derivado similar es el pan de huevo o de yema de Oaxaca.
📍 Aproximadamente ocho de cada diez casas mexicanas adquiere este pan el 1 y 2 de noviembre.
Vídeos que te pueden interesar:
https://youtu.be/3WalDY-c6m0?si=GtxGdaYjN18ZRcDM
https://youtu.be/QJ4a4UiKFHY?si=4aNOJuRcr0nto2rG
https://youtu.be/yn0CUXeyHec?si=hvM0DDXUc7S-rn4j
https://youtu.be/dQyPt6oAnvg?si=rJXeEKd9ej-_l9Ch
https://youtu.be/fmk0lBxirA4?si=Hlu3Do9VgsGEsipM
https://youtu.be/H0NHXDO9_RA?si=AvZ3ileiZH9x_IkZ
https://youtu.be/65Sd5yWukmI?si=9qAdr_LiMo_Urwwm
https://youtu.be/iRDzXdnmdJg?si=ALcJUh1G76xdj7ov
https://youtu.be/yx4MH2oqWoQ?si=__jsLY7SKM2xueis
https://youtu.be/23bnMqcLJY8?si=F-wkcNka6agLcIJv
https://youtu.be/HyUDEuv396A?si=5H__vuqg6qjmuabs
https://youtu.be/B3m0iiwpJsk?si=5GPoHhkEAbu9BMF9
#mexico #pandemuerto #2denoviembre #airfryer #freidoradeaire #xiaomi
Más sobre Pan de muerto en freidora de aire/airfryer-receta que funciona con airfryer-a mi manera-AR
El pan de muerto es una tradicional y deliciosa receta mexicana que se prepara especialmente para celebrar el Día de los Muertos. Sin embargo, en esta ocasión te presento una versión alternativa de este pan tan especial, utilizando una freidora de aire, también conocida como airfryer.
Este pan de muerto en freidora de aire conserva todo el sabor y la textura esponjosa característica de este pan, pero con la ventaja de que se cocina de manera mucho más rápida y sin necesidad de utilizar aceite en exceso. Además, la freidora de aire ayuda a obtener una corteza dorada y crujiente, que contrasta perfectamente con la suavidad del pan.
La preparación de este pan de muerto en freidora de aire sigue los pasos tradicionales de la receta original, pero adaptándolos a las características y funcionamiento de la airfryer. Se amasa una masa suave y elástica, se deja reposar hasta que doble su tamaño, y se forman las clásicas bolitas que representan los huesitos del pan de muerto.
Una vez que las bolitas están listas, se pincelan con huevo batido y se decoran con azúcar y, opcionalmente, con semillas de anís o ajonjolí. Luego, se colocan en la canasta de la freidora de aire precalentada y se hornean a una temperatura adecuada, hasta que estén doradas y cocidas por dentro.
El resultado es un delicioso pan de muerto en freidora de aire, con una textura suave y esponjosa por dentro, y una corteza crujiente y dorada por fuera. El sabor característico del pan de muerto se mantiene, con un ligero toque de anís que lo hace aún más especial. Este pan es perfecto para disfrutar en el Día de los Muertos, acompañado de una taza de chocolate caliente o un café aromático.