Kimchi selber machen: So meisterst du das Fermentieren zu Hause! #thermomix #thermomixrezepte

Mit dem Thermomix kannst du Kimchi, ein traditionelles koreanisches Gericht, das aus fermentiertem Chinakohl hergestellt wird, …

Más sobre Kimchi selber machen: So meisterst du das Fermentieren zu Hause! #thermomix #thermomixrezepte

El kimchi es un plato tradicional coreano que ha ganado popularidad en todo el mundo debido a su sabor único y a sus beneficios para la salud. Se trata de una preparación fermentada de verduras, principalmente col china, que se sazona con una pasta de chile, ajo, jengibre y otros condimentos. El resultado es un alimento picante, salado y ligeramente ácido, con una textura crujiente y un aroma intenso.

Hacer kimchi en casa puede parecer complicado, pero con la ayuda de un Thermomix, el proceso se vuelve mucho más sencillo. Esta máquina de cocina todo en uno facilita la tarea de picar las verduras en trozos uniformes y de mezclar los ingredientes de la pasta de sazonado de manera homogénea. Además, el Thermomix tiene una función de fermentación que permite controlar la temperatura y el tiempo de fermentación, lo que es esencial para obtener un kimchi de calidad.

El proceso de hacer kimchi con Thermomix comienza con la preparación de la pasta de sazonado. Se mezclan chiles secos, ajo, jengibre, salsa de pescado, salsa de soja y azúcar en el Thermomix y se tritura hasta obtener una pasta suave. A continuación, se añade la col china cortada en trozos y se mezcla con la pasta de sazonado. Esta mezcla se deja reposar durante varias horas para que los sabores se desarrollen y se fermenten.

Una vez que la mezcla está lista, se coloca en frascos de vidrio y se deja fermentar a temperatura ambiente durante unos días. Durante este proceso, las bacterias naturales presentes en las verduras comienzan a fermentar los azúcares, produciendo ácido láctico y otros compuestos que dan al kimchi su característico sabor y textura. Es importante abrir los frascos diariamente para liberar el gas acumulado y evitar que los frascos estallen.

Después de unos días de fermentación, el kimchi está listo para ser disfrutado. Se puede servir como acompañamiento de platos principales, como una guarnición o incluso como ingrediente en otros platos, como sopas o arroces. El kimchi casero hecho con Thermomix tiene un sabor fresco y auténtico, y al hacerlo en casa, puedes ajustar los ingredientes y el nivel de picante según tus preferencias. ¡Anímate a probar esta deliciosa y saludable receta de kimchi casero con Thermomix!

Receta completa en:
Fuente de la receta www.youtube.com